Los últimos años han significado una época de tremendos retos para toda la industria manufacturera, desde escasez de materias primas hasta una revolución en la forma en como los equipos de trabajo tuvieron que conformarse tras la pandemia de COVID-19.
Para continuar cumpliendo la creciente demanda de bienes que el mercado no ha dejado de solicitar, los manufactureros han tenido que modificar y adaptarse a una increíble velocidad para mantener estándares de salud en su colaboradores al tiempo que fabrican los productos que comercializan.
La industria manufacturera, a diferencia de la industria de los servicios, no tuvo la misma oportunidad de digitalizar y deslocalizar la producción de sus productos, ya que esto depende de las plantas e instalaciones que se requieren para ello.
Entonces el cuidado de la salud y el bienestar de los colaboradores se convirtió en un reto sin precedentes, ahora no sólo es importante la salud física, si no también la salud mental, el estrés de estos tiempos está dejando patente que las personas somos susceptibles por ambos lados y por ello debemos cuidarnos de enfermarnos de una u otra forma.
Además, las empresas no son las únicas que asumieron el reto del cuidado de la salud y bienestar, los colaboradores también se enfrentaron a la necesidad de cuidar tanto de ellos mismos como de sus familia. Salir de sus hogares para ir a trabajar significa riesgo para toda la familia.
La necesidad de elevar el estándar de salud y bienestar.
Al ser una de las ramas más impactadas durante la contingencia, la industria manufacturera tuvo que implementar estrategias de revisión oportuna a la entrada de sus instalaciones y en algunos casos, revisión aleatoria durante las jornadas de trabajo así como al fin de las horas laborales.
Todo lo implementado es con afán de identificar casos potenciales de COVID-19.
Las acciones frente a la pandemia han estado creando una nueva cultura de cuidado de la salud, las personas en general somos más conscientes de lo que significa para todos estar bien.
Aquí entra la función de la tecnología como coadyuvante para la implementación de acciones preventivas y de contención de trastornos físicos y psicológicos. Las herramientas tecnológicas, abanderadas por la Telemedicina permiten reconocer patrones en la salud de las personas para atender numerosas finalidades:
- Detección temprana de enfermedades contagiosas y la prevención que su propagación en lugares de trabajo.
- Diseño e implementación de estrategias para la atención de colaboradores y de sus familias.
- Detección de situaciones laborales que generan alto estrés en los colaboradores y disminuyen su bienestar integral.
- Implementación de estrategias para la manejo de situaciones de crisis.
- Programas de bienestar integral para el correcto desarrollo de las personas en el ambiente laboral.
Cuando las organizaciones enfrentan de manera adecuada el reto de ayudar a sus colaboradores y sus familias a estar mejor, es cuando el verdadero cambio surge y el estándar se eleva a cotas muy altas.
La tecnología es coadyuvante en la implementación de de acciones preventivas y de contención de trastornos físicos y psicológicos.
La manufactura y la telemedicina aliados en la recuperación económica post-covid
La industria manufacturera es motor de la recuperación económica que en especial nuestra región, Latam, busca acelerar en los próximos meses para frenar la crisis económica que se cierne sobre prácticamente el mundo entero.
Para poderlo hacer, las estructuraras operativas de estas organizaciones deben mantenerse sanas y en óptima capacidad de acción.
La telemedicina jugará un rol crucial en el cuidado de las personas que conforman esta estructura operativa. Podemos confiar en que con ayuda la tecnología cuidaremos de nuestros colaboradores de forma efectiva y los ayudaremos a incrementar su nivel de bienestar general en el proceso.
Personas sanas crean organizaciones sanas y productivas.
La telemedicina jugará un rol crucial en el cuidado de las personas que conforman la estructura operativa de las organizaciones manufactureras
El partner ideal para convertirse en organización manufacturera Health-Friendly
Si algo aprendimos con la coyuntura que estamos viviendo es que, para mantenernos sanos debemos continuar con nuestros programas de salud y bienestar así como continuar con las mejoras que permitan cumplir con el compromiso de cuidar de nuestros colaboradores, sus familias y de nuestras organizaciones.
Contar con un socio ideal con el background tecnológico para la implementación segura y efectiva de estas soluciones es crucial, pues obtendremos las mejoras deseadas así como nuestros equipos tendrán la atención que se merecen.
Te invitamos a conocer cómo implementar estas medidas en tu empresa, contacta a un asesor de Smart Doctor que te ayudará con ello.
😊👉 Aprende más sobre cómo la telemedicina beneficia a Empleadores y Colaboradores.