S M A R T D O C T O R L A T A M

Cargando...

img-cannabis

carlos-jara-blog-pequeño

¿Qué es Cannabis?

El cannabis (también conocido comomarihuana) es una planta psicoactiva que contiene más de 500 componentes, de los cuales 104 cannabinoides han sido identificados actualmente. Dos de estos han sido objeto de investigación científica sobre sus propiedades farmacológicas: Δ9-tetrahidrocannabinol (Δ9-THC) y Cannabidiol (CBD)1.

¿De qué depende la potencia del Cannabis?

La potencia del cannabis se evalúa principalmente según la concentración de THC de una muestra. Este es el principal cannabinoide psicoactivo del cannabis. Los efectos adversos después del consumo agudo o regular de cannabis están en relación directa con las concentraciones de THC en el producto2.

¿Qué es Cannabinoide?

Los cannabinoides son componentes naturales derivados de la planta Cannabis sativa L. Son todas aquellas sustancias químicas capaces de alcanzar los receptores cannabinoides del cerebro y el cuerpo a través del sistema Endocannabinoide3.

¿Qué es Sistema Endocannabinoide?

Podemos decir que el Sistema Endocannabinoide es un sistema de comunicación intercelular. Básicamente, se trata de un sistema de neurotransmisión, aunque es mucho más que eso, ya que se encuentra en otros órganos y tejidos del cuerpo, y no exclusivamente en el cerebro3.

medicinal-cannabis
Medicinal cannabis with extract oil in a bottle

¿Cuántos cannabinoides existen?

Hasta el momento se han identificado el Tetrahidrocannabinol (THC), Cannabidiol (CBD) y al menos 111 cannabinoides procedentes de la planta de cannabis que hacen un total de 113 cannabinoides4.

¿Cuáles son los principales receptores cannabinoides?

Las acciones de los cannabinoides en los tejidos de mamíferos se han aclarado que es mediado principalmente por dos tipos principales de receptores cannabinoides: los receptores CB1 y CB2 5.

¿Dónde puedo obtener Extracto de Cannabidiol?

En la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID) del Ministerio De Salud (MINSA).

¿Qué requisitos debo cumplir para obtener Extracto de Cannabidiol?

Los requisitos que debe cumplir son:

1.-Orientarse e informarse acerca de cannabinoides por personal capacitado.

2.-Acudir con especialista en administración de cannabinoides para evaluación y emisión de receta médica.

3.-Registro de declaración jurada a través de la página web de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID).

4.-Recoger el extracto de Cannabidiol en farmacia de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID).

cannabis-for-cancer

¿Qué cannabinoides distribuye actualmente el ministerio de Salud (MINSA) en la farmacia de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID)?

La Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas distribuye extracto de Cannabidiol (CBD) con mínimas cantidades de Tetrahidrocannabinol (THC).

¿Qué contiene el Extracto de Cannabidiol del Ministerio de Salud (MINSA) que se distribuye en la farmacia de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID)?

El medicamento que se distribuye es aceite de Cannabidiol (CBD) 50mg/ml más Tetrahidrocannabinol (THC) 0.4mg/ml – Cannabis Sativa L. Es una solución que contiene cannabinoides procedentes de la planta de Cannabis, y triglicéridos de cadena media en una presentación de 10 ml para aplicación oromucosal.

¿Para qué condiciones clínicas está indicado según documento técnico 1120-2019/MINSA?

-Dolor Neuropático refractario y dolor refractario en pacientes con cáncer en estadio terminal.

-Náuseas y vómitos refractarios (fracaso al tratamiento de 1° y 2° línea inducida por quimioterapia secundaria a quimioterapia por cáncer.

-Espasticidad refractaria en esclerosis múltiple o en pacientes con daño en medula espinal.

-Epilepsia refractaria.

¿Puede servir para otras condiciones clínicas?

Es muy probable, ya que contamos con un sistema Endocannabinoide que nos ayuda a mantener nuestro organismo en equilibrio pero aún falta mucho por investigar.

carlos-jara-blog

¿Necesitas un médico? Encuentra al Dr. Carlos Jara, Médico General con postgrado en Cannabis Medicinal descargando la app de Smart doctor 👉 https://bit.ly/2Fe9Z1A y búscalo en la especialidad de Medicina General. Él estará encantado de poder ayudarte a mejorar tu salud y prevenir diversas enfermedades.

img-call-to-action

 

Fuentes bibliográficas:

1. Pertwee R. ed. Manual de cannabis. Prensa de la Universidad de Oxford; 2014. Disponible en: http://www.oxfordscholarship.com/view/10.1093/acprof:oso/9780199662685.001.0001/acprof-9780199662685. Publicado en línea en enero de 2015. Consultado el 21 de mayo de 2017

2. Volkow N., Compton W., Weiss S. Efectos adversos para la salud del consumo de marihuana. N Engl J Med. 2014; 371 (9): 879.

3. W.A. Devane, L. Hanus, A. Breuer, R.G. Pertwee, L.A. Stevenson, G. Griffin, D. Gibson, A. Mandelbaum, A. Etinger and R. Mechoulam. Isolation and structure of a brain constituent that binds to the cannabinoid receptor. Science 258, 1946-1949 (1992).

4. Aizpurua-Olaizola, Oier; Soydaner, Umut; Öztürk, Ekin; Schibano, Daniele; Simsir, Yilmaz; Navarro, Patricia; Etxebarria, Nestor; Usobiaga, Aresatz (2 de febrero de 2016). «Evolution of the Cannabinoid and Terpene Content during the Growth of Cannabis sativa Plants from Different Chemotypes». Journal of Natural Products.

5. Matsuda et al, 1990; Matsuda, 1997; Kano et al., 2009.

6. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/438756/resolucion-ministerial-n-1120-2019-minsa.pdf

Leave a Comment